Me voy, NO me quedo, no me voy a quedar

Hace unos meses se hizo muy popular el video de Cristina Cifuentes donde anunciaba «No me voy, me quedo, me voy a quedar». Al igual que en aquella ocasión, lo que viene detrás no es nada divertido.

entre-trabajos-me-voy-no-me-quedo-talento-tic

Ya en 2015 las empresas se quejaban de la falta de talento en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con llamativos titulares

Faltan 900.000 profesionales TIC | Economía | EL MUNDO

http://www.elmundo.es › Economía

31 may. 2015 – Respecto a los «científicos de datos«, Del Val acusa que «es un campo relativamente … También echa en falta «ingenieros especialistas en calidad y … lo cual han tenido que recurrir a formación propia de jóvenes con talento.

 

A nivel local de La Rioja es LA CONVERSACIÓN, no solo el exjunior Borja Reinares cambia de empresa, llevamos unos meses muy movidos y entre los empresarios que forman parte de Aertic (Cluster de empresas TIC de La Rioja) hay una preocupación creciente.

Solo ayer, hablé con tres de ellos, y mientras algunos se quejan, otros se preocupan y otros se ocupan del tema, pero no cabe duda que está en el centro de todas las conversaciones (profesionales) que tengo en la calle. En mi caso además también en algunas de las de casa, ya que Carmen Méndez va a cambiar el aula por nuevas responsabilidades en la Formación Profesional de La Rioja.

En mi caso, además de hablar con directores generales y socios, hablo también con empleados y personal técnico en general y como os podéis suponer las visiones no coinciden. Pero hoy no voy a escribir sobre si son galgos o son podencos porque tengo el corazón un poco encogido al respecto.

Aquí van tres casos conocidos en los últimos días.

Dejo las Tic para hacerme funcionario

  • «¿Hola XXX que tal como te va?»
  • XXX – «Genial, mejor que nunca»
  • «Me alegro mucho y donde andas, en que estás programando que me has desaparecido de Linkedin.»
  • «He aprobado las oposiciones de policía municipal»…

Los gurús del emprendimiento y los ultracríticos de la estabilidad laboral estarán sospechando que era un vago y que así cualquiera.

¡¡Hala!! ¡¡Funcionario y a vivir bien para siempre!!»

(Si alguna vez has pensado una tontería así, no sé que haces que no has aprobado una oposición si crees que es tan fácil y se vive tan bien 😉

Dejo las TIC porque estoy harto

  • ¿Hola YYY que tal como te va?
  • XXX – «Genial, muy contento»
  • «Que bien, y en que andas metido ¿Has vuelto a Arsys???»

Le pregunté si había vuelto a Arsys porque trabajó allí hace tiempo y luego estuvo trabajando fuera de La Rioja varios años, así que esperaba que lo hubiéramos atraído de vuelta.

  • No, acabé harto de las TIC, ahora estoy dando clases para ganarme la vida, pero en realidad me gustaría…

(duda si está pensando una locura y no debe contármela, pero al final tímidamente se atreve a añadir)  … diseñar juegos de mesa.

  • La sorpresa fue mayor cuando en vez de llamarle loco le dije que tenía que presentarle a unos amigos de Logroño que les gusta el mismo tema y que acaban de conseguir que les publiquen uno.

Dejo el mundo del trabajo nadie me quiere porque tengo 60

  • ¿Hola ZZZ que tal en el nuevo trabajo?
  • Mal, me echaron porque pensaron que no era rentable darme la formación técnica sobre los productos que tenía que dar soporte y que habíamos acordado que necesitaba.
  • [silencio y cara de :-0]
  • Así que me jubilo

Todas estas son historias de fracaso, no para su protagonistas, sino para «el sector» y para la sociedad, pequeños fracasos si queréis, dinero, horas e ilusión perdidas, pero en un momento de mercado como este yo diría que lo peor es el coste de oportunidad. Lo que habrían ayudado estos veteranos  a acelerar el progreso de los  joventes profesionales que hubieran trabajado con ellos, porque los tres son buenas personas.

No me voy, me quedo, quiero volver

Por último os voy a contar un último caso, de aquellos que dicen, no ha vuelto porque nunca se fue. Aquí, aunque no le he pedido permiso (pero ya sabéis que más vale pedir perdón que pedir permiso) si voy a dar nombres: Jesús Javier Puente cuando se pone formal, Chuchi para los amigos, Chuchip para los viejunos del nick o del IRC, o en su última reinvención en twitter profesor-p

Un programador obsesivo compulsivo cuando se le atasca un problema, alguien que participó en el desarrollo de un ERP en Java cuando se utilizaban estaciones SPARC y Linux no existía. De esto se quedó tan traumatizado que luego desarrollo su propio ERP para empresas cárnicas (mataderos y salas de despiece, no cárnicas «de las nuestras») así que además de programar sabe hablar con clientes, entender como se implementa una nueva normativa de trazabilidad o como se integra esto con un hardware nuevo.

Durante largas temporadas (y con algo de mi culpa ha administrado Clusteres, de HP-UX, bases de datos Informix y Oracle) en entornos hospitalarios, así que también sabe y puede administrar sistemas.

Así que, querido sector TIC de La Rioja, y alrededores cercanos, si dejáis escapar a un perfil así, os podréis quejar con razón de falta de talento, pero del  vuestro para aprovechar a los buenos profesionales.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: