Hace unos días, alguno más de los que me gustaría reconocer, recibí este correo, sorprendente a la par que interesante por si alguno tiene que hacerse un reconocimiento médico en Logroño
Decía el señor José Luis Merino Díaz, experto en Internet, programación y formación.
«Hola,
como mi blog no va de contar cosas que puedan ayudar al personal de Logroño, con recomendaciones y datos interesantes, especialmente desempleados, y el tuyo sí, te cuento lo que ayer me paso, por si quieres contarlo (con mi permiso (de Jose Luis Merino) por supuesto) en tu blog.
Como a muchos les habrá pasado, miras la cartera y aparece el carnet de conducir (o Permiso de Conducción – Reino de España, como lo encabeza él mismo). Y me doy cuenta que me caducó hace unos días en diciembre.
Busco en Internet, como cualquier hijo de vecino ya, qué hay que hacer, pues ni me acuerdo qué hice la última vez. Te explica la DGT que puedes ir directamente a uno de los Centros Médicos acreditados, y que allí te hacen todo. Publican un listado de los centros por si como yo, nunca he hecho uso de sus servicios en Logroño, para buscar uno.
Llamo a los cinco centros de Logroño, y pido el precio para un turismo, teniendo como yo, menos de 65 años de edad. Como suponía, las variaciones de precio con IVA y todos los servicios incluidos son relevantes: desde los 65,50€ del más barato, situado en la calle Belchite esquina con Pío XII, hasta pasados los 77 € del más caro, pero por encima de los 70€ en la mayoría. Y es que el más barato acaba de cambiar de médico, un encantador chico sudamericano, y tiene de forma indefinida aplicado un Dto. de 10€, que en los tiempos que andan, mejor en nuestro bolsillo.
Ni que decir tiene que fui, sin cita previa, pagando con tarjeta (el resto ¿por qué solo acepta metálico? Esto también me hizo desconfiar, ¿será que no quieren registrarlo todo?) Llevé solo el carnet caducado, sin fotos, te la hacen allí con una webcam corrientita, juego de los mandos, medición de tensión, vista (porque llevo gafas), y todo muy rapidito y hasta diría que un poco laxo en exigencias. Además, te enteras que no hay ningún tipo de recargo porque se te caduque el carnet, incluso por años. Mientras no te pare un agente de la ley, y te lo pida, no tienes problema (ahí sí, te multa seguro). Si no circulas no violas la ley con el carnet caducado, obvio.»
En mi experiencia reciente, tuve que hacerme un certificado médico, en este caso para poder obtener la TIP (Tarjeta de Identidad Profesional de Director de Seguridad Privada).
En mi caso, primaba el que pudiera ir en sábado y el único que encontré por google que cumpliera ese requisito, fue uno en el centro comercial Las Cañas.
Deja una respuesta