El domingo no ha sido sangriento, antes al contrario ha sido un domingo precioso que se ha torcido a última hora, por tonterías domésticas de esas que te sacan muuuuuuuuucho de quicio y hacen dificil que te concentres para escribir, nada que los niños en la cama y un poco de música no puedan arreglar.
El día empezó tras un largo y reparador sueño, pero ha continuado con una laaaaaarga e interesantísima conversación en torno a Arduino, formación, aprendizaje, ingeniería, industria 4.0, sistemas abiertos/cerrados, propietarios, fab labs, espacios maker…
Hace ahora 4 o 5 años, tras un prometedor campus promete, Carmen y yo estuvimos en la mini-maker fair de Bilbao y durante una temporada, experiencia Tech & Play incluida, estuvimos dándole vueltas a la posibilidad de que hubiera un espacio así en Logroño, y unos años después, ese espacio existe en la Universidad de La Rioja y se llama @area_urmaker (de you are maker).
Si los astros se alinean, o los ponemos a alinearse, quizás en no mucho tiempo, el virus de la industria 4.0 comience a fluir por las venas del tejido empresarial de esta nuestra comunidad, permitiendo que La Rioja regenere su tejido industrial tan golpeado en los últimos años.
Nuevas ideas brotan en mi cabeza en torno a cada propuesta que me ha llegado, aunque después del trabajo de hoy en el huerto de Carmen, está claro que, en tierra fértil y con un poco de lluvia pueden brotar frutos o malas hierbas, así que habrá que aplicar un poco de azada con las malas hierbas, para que broten con fuerza los buenos proyectos.
Para recordar
En La Rioja existen diversas entidades y organismos para fomentar y ayudar las iniciativas empresariales (ahora llamadas emprendimiento) pero según tengo entendido todas ellas se coordinan a través del programa Emprenderioja
Ahora a descansar que mañana promete ser un día interesante.
Deja una respuesta