¿Estoy siendo víctima de edadismo?

Con la experiencia que tienes y lo que sabes, te será fácil…

En el momento de escribir estas líneas faltan 4 días para cumplir 50 años (el día de la publicación, ya los he cumplido). Desde hace ya más de seis meses estoy en búsqueda de empleo y he aplicado a ofertas de dirección de marketing, marketing specialist, tanto senior como junior, diseñador gráfico, director de arte, consultor de varias disciplinas relacionadas con las nuevas tecnologías o el software, gestión de eventos o cultural y muchos más en los que mi perfil creo que es el adecuado.

Como senior en búsqueda de empleo, la capacidad de adaptación y resiliencia son habilidades clave. Después de haber trabajado en el campo del diseño gráfico publicitario, el marketing y la gestión cultural durante 25 años, he tenido que aprender a adaptarme a los cambios constantes en el mercado laboral, a la evolución de las tecnologías y a las nuevas formas de comunicación.

Además, he demostrado mi creatividad y dinamismo, tanto en mi trabajo como en mi arte. He creado obras en diferentes disciplinas artísticas y he aplicado ese mismo espíritu creativo a mi trabajo en marketing, donde he desarrollado campañas y estrategias únicas y efectivas.

Con un perfil multidisciplinar como el mío (lee mi artículo anterior), parecería que sería fácil encontrar una oferta laboral acorde a mis habilidades y experiencia. Pero hasta ahora, no he recibido una oferta laboral concreta. Por lo que está siendo un proceso difícil y, sobre todo, frustrante, ya que a pesar de todas estas habilidades, la falta de entrevistas de trabajo y el continuo rechazo es desalentador. Tengo que recordarme continuamente que no se trata de falta de habilidades o talento, sino que el edadismo puede estar en juego.

…y entra en juego el edadismo

Imagen generada por ia con el prompt: Hombre de mediana edad de

A menudo, las empresas buscan candidatos jóvenes, pero eso no significa que no haya empleadores que valoren nuestra experiencia y conocimientos por lo que es fundamental seguir buscando y creando oportunidades para nosotros mismos, ya sea a través de redes sociales, eventos de networking o incluso mediante la creación de nuestro propio negocio. La resiliencia y la creatividad son habilidades que también podemos aplicar en la búsqueda de empleo, encontrando nuevas formas de destacar nuestras habilidades y atraer la atención de posibles empleadores.

Es difícil no sentirse desalentado y pensar que mi edad puede estar influyendo en las respuestas que recibo. El edadismo, o la discriminación por motivos de edad, es una realidad en el mundo laboral y es especialmente perjudicial para aquellos de nosotros que somos seniors.

Puede que no sea la única persona en mi situación, en la que la edad parece ser un factor en el proceso de selección. A veces, el edadismo puede ser sutil y difícil de detectar, pero hay algunos signos que pueden indicar que está sucediendo. Por ejemplo, es probable que estés experimentando edadismo si, como me pasa a mi, te encuentras con lo siguiente:

  1. Falta de respuestas: Si aplicas a muchos trabajos pero no recibes respuestas, es posible que estés siendo discriminado por tu edad. Es importante tener en cuenta que muchas empresas no proporcionan comentarios sobre la decisión de no contratarte, pero si nunca recibes una respuesta, puede ser una señal de discriminación.
  2. Falta de entrevistas: Si bien la falta de respuestas puede ser preocupante, la falta de entrevistas es aún más preocupante. Si tu currículum y carta de presentación son sólidos, pero no recibes entrevistas, es posible que estén descartando tu solicitud debido a tu edad.
  3. No ser considerado para roles de liderazgo: Una de las formas más comunes en que se produce la discriminación por edad es al no considerar a los seniors para roles de liderazgo, como gerentes o directores. A menudo, las empresas buscan personal joven para estos roles, asumiendo que son más energéticos y adaptables. Sin embargo, la experiencia y las habilidades de liderazgo que has adquirido a lo largo de tu carrera pueden ser una gran ventaja en estos roles.
  4. Ser considerado «demasiado caro»: Otro factor que puede impedir que consigas un trabajo es que los empleadores consideran que un senior con experiencia, como tú, puede ser «demasiado caro». Esto se debe a la suposición de que los seniors tienen salarios más altos debido a su experiencia. Si bien es cierto que los seniors pueden tener salarios más altos, también tienen la capacidad de hacer un trabajo de alta calidad en menos tiempo debido a su experiencia.
  5. Ser visto como «no apto» para roles más nuevos: A medida que surgen nuevas tecnologías y herramientas de trabajo, algunas empresas pueden asumir que los seniors no están al tanto de estos avances, lo que les lleva a pensar que no son aptos para ciertos roles. Sin embargo, tu experiencia laboral y capacidad para aprender nuevas habilidades deberían ser un factor importante para las empresas.
  6. Ser pasado por alto en favor de candidatos más jóvenes: En algunos casos, los seniors son discriminados simplemente porque los empleadores prefieren contratar a candidatos más jóvenes. Esto se debe a la suposición de que los jóvenes son más enérgicos, adaptables y dispuestos a trabajar por menos dinero. Sin embargo, estos estereotipos no siempre son ciertos y los seniors tienen mucho que ofrecer a las empresas.

Aunque es difícil no sentirse afectado por el edadismo, es importante no rendirse y seguir buscando. A veces puede llevar más tiempo encontrar el trabajo adecuado, pero no es imposible. Además, hay organizaciones y grupos que apoyan a los seniors en la búsqueda de empleo, ofreciendo consejos y recursos valiosos como www.generacionsavia.org.

El edadismo es una realidad en la búsqueda de empleo para seniors, pero no debemos permitir que nos desanime o nos haga sentir menos valiosos. Continuemos buscando y destacando nuestras fortalezas y habilidades, sabiendo que hay empresas que valoran la experiencia y el conocimiento que aportamos.

Introspección y actuación

Analizare algunas fortalezas y debilidades para poder actuar en consecuencia en mi búsqueda activa de empleo:

Fortalezas

  1. Amplia gama de habilidades y experiencia en diferentes campos, lo que te permite tener una visión más amplia e innovadora en la resolución de problemas.
  2. Habilidad para trabajar en equipo, lo que te permite colaborar con otros profesionales de diferentes áreas para llevar a cabo proyectos complejos y creativos.
  3. Creatividad y originalidad, lo que te permite generar ideas innovadoras y diferentes en el ámbito del marketing y la publicidad.
  4. Amplia experiencia laboral, lo que te permite contar con una visión estratégica y de negocio que puede ser muy valorada por las empresas.

Debilidades

  1. En algunos casos, la combinación de habilidades y experiencia puede llevar a una falta de especialización en un campo específico, lo que puede ser un obstáculo para algunos empleadores que buscan a alguien más especializado en una habilidad en particular.
  2. En otros casos, la experiencia y la edad pueden ser vistas como una desventaja por algunos empleadores que buscan a alguien más joven, a quien moldear, o menos experimentado, generalmente para ofrecer menor sueldo, lo que puede limitar las oportunidades laborales.
  3. Por otro lado, puede dar la impresión de falta de conocimientos actualizados en las últimas tendencias tecnológicas y de marketing que puede ser vista como una debilidad para algunas empresas que buscan a alguien con un conocimiento más actualizado.

Es importante tener en cuenta que estas fortalezas y debilidades pueden variar según la empresa y la posición específica de la oferta. Por lo tanto, es importante evaluar las habilidades y debilidades en relación con cada oferta de trabajo y adaptar la candidatura en consecuencia. Podría enfatizar las fortalezas y trato de superar las debilidades a través de la formación continua y la actualización constante de conocimientos y habilidades.

Tras este análisis, las soluciones que he podido identificar para mi situación actual en la búsqueda de empleo son varias. En primer lugar, creo que es importante mantener una actitud positiva y no desanimarme frente a la falta de respuesta o el rechazo en las solicitudes de trabajo. Es importante recordar que el mercado laboral es altamente competitivo y que encontrar el trabajo adecuado puede llevar tiempo.

Mantener, como siempre he hecho, la actualización constante de mis habilidades y conocimientos para seguir siendo competitivo en el mercado laboral. Aunque tengo una amplia experiencia en el campo del diseño gráfico, el marketing y la gestión cultural, siempre hay nuevas herramientas, tecnologías y metodologías que pueden ser útiles para mejorar mis habilidades y competencias.

También hay que estar abiertos a nuevas oportunidades y considerar diferentes opciones de trabajo. No debería limitarme a un solo tipo de trabajo o sector, sino explorar diferentes opciones y oportunidades que puedan encajar con mis habilidades y experiencia.

Además, es importante tener una presencia en línea fuerte y actualizada, ya que muchos empleadores y reclutadores buscan candidatos a través de plataformas en línea y redes sociales. Tener un perfil de LinkedIn completo y actualizado, por ejemplo, puede aumentar mis posibilidades de ser encontrado por posibles empleadores.

Y tan importante como la presencia online es estar en contacto con otros profesionales de mi campo y asistir a eventos y conferencias para hacer contactos y aprender sobre nuevas tendencias y prácticas. Esto puede ayudar a ampliar mi red profesional y a obtener información sobre posibles oportunidades laborales.


Si buscas trabajo con “una edad” y te sientes identificado: comparte, comenta y dime si te ha gustado, te ha aportado algo o tienes algo más que aportar de tu experiencia en la búsqueda de empleo.

Si tienes una empresa y buscas talento: no desaproveches este artículo y actúa en consecuencia, no desestimes un candidato por su edad, te aportará mucho más de lo que crees y lo demostrará desde el primer momento ¡Ya verás!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: