Barcelona es bona, aunque la bolsa no sona

34-dias-juan-nieto-entre-trabajos Treinta y cuatro días entre trabajos de Juan Nieto

El 34 es un número bonito, pero no es ni el 32 de Magic Johnson, ni el 33 de Bird (También de Jabbar, Ewing, Pippen… pero como el blog es mio pongo el 33 que quiero 😉

Pero en el 34…

¿Cual es vuestro 34 favorito?

¿Cual es el mio?

Si dejáis un comentario, entre los acertantes nos tomamos una botella de Bordón crianza en la próxima supercomida que estoy preparando en La Trastienda.

Pero no solo de comer y beber vive el hombre (aunque sea la base) y en algún momento tendré que entrar en modo crónica que hoy ha sido un día que ha empezado muy temprano y que se junto con ayer.

Hoy tenía una entrevista en Barcelona, una empresa de la que tengo muy buenas referencias, pero a priori con dificil encaje, pero uno debe escuchar más que hablar, así que, aunque me saliera un poco caro (en tiempo y en dinero) tenía que invertir aunque la probabilidad de acierto parecía pequeña.

Madrugon épico (sobre todo por lo tarde que me acosté) y con miedo de saltarme el transbordo, así que tampoco he podido descansar en el viaje, antes de la cita he aprovechado para visitar las siempre interesantes jornadas de ASLAN, buenos ponentes, mucha asistencia…

Pero ahora que no nos oye nadie, varios de los patrocinadores de la gira, han puesto una mesa (bueno la habrá puesto el equipo organizador) y alguno no ha dejado ni tarjetas… en fin, debe ser que la crisis ha acabado o que ya han hecho la cifra en Octubre!!!

Sin embargo Eset, Flytech, Watchguard y los para mi desconocidos Laycos estaban al pie del cañon atendiendo con profesionalidad (en este caso han soportado muy bien mi pequeño rato de abogado del diablo explicándome con mucha precisión por qué NO son una red social más).

Como siempre, un agradable paseo por caras conocidas de amigos, el bonito World Trade Center y para alguien de secano la maravilla de tener unas magnificas vistas al puerto de Barcelona.

juan-nieto-aslan-barcelona-watchguard-eset

La entrevista ha durado unos tres minutos de formalidad y el resto de casi dos horas ha sido un interesantisimo (al menos para mí) intercambio de impresiones, teniendo en cuenta que el «entrevistador» ha sido compañero/amigo de Don Miguel Morillo ha sido una delicia, como si nos conocieramos de hace muchos años. Así que doy la inversión por muy bien empleada y estoy deseando una segunda reunión, con un encaje que sigue sin ser fácil (porque yo me estoy volviendo un poco rarito con la edad, porque el proyecto que tienen entre manos lo tienen muy clarito y muy bien enfocado).

Así que le viaje de vuelta se prometía tranquilo y con la batería del móvil agotada lo que me prometía una vuelta recuperando sueño. Pero mi mente esta más por la labor de soñar que por la de aprovechar horas de sueño, así que en el viaje de vuelta ha habido gratos encuentros Fernando Bermejo de Arsys y en Zaragoza se ha unido también Alberto Galiana que venía de SIMOEDU y con la sinpar @CKVendetta

Depués de esto solo me queda que en mi próxima visita a Barna me encuentre con Mónica Jaén (aunque a veces sea un poco protestona) y con Carmen Solde en Madrid

Y después del tono de crónica social del Henaldo de Apagón que me ha salido, prometo volver mañana a la parte más útil, de contar cosas que os puedan servir si alguno está entre trabajos, o no está en el trabajo que debe, no luches contra la corriente, dejate llevar pero que no te arrastre ORINOCO FLOWS NOW PLAYING pero recuerda dejar en un comentario.

Pero en el 34…

¿Cual es vuestro 34 favorito?

¿Cual es mi 34 favorito?

2 respuestas a “Barcelona es bona, aunque la bolsa no sona”

  1. Avatar de Silvia Sáenz García
    Silvia Sáenz García

    jajaja… No entiendo las preguntas… jajaja.
    Me da vergüenza, pero es así… No sé qué responder porque: no entiendo la pregunta.
    Cuando me ocurre este tipo de cosas, yo me lo suelo explicar diciéndome… No soy española, seguro que es un chiste o concepto cultural interno que no captas por no haber nacido aquí. Jajaja.

    Me gusta

    1. En este caso no es tecnología. Pero encantado siempre de aprender que comunicar puede ser dificil sin feedback pero que con confianza se llega al fin del mundo.

      En este caso, tiene que ver con los dorsales de las camisetas que usan los jugadores de la liga profesional de baloncesto americana, la NBA.

      En esta liga los jugadores eligen su numero (del 00 al 55) y cuando un jugador ha sido muy importante, ese número se retira y nadie más vuelve a usarlo (en ese equipo).

      Para usar una referencia Argentina es como si después de Maradona nadie más pudiera usar el 10.

      El caso es que los aficionados al basket (en especial a la NBA) tenemos ese número asociado a «ese» jugador.

      Como puse ayer, el número 33 lo usaron jugadores míticos como Kareem Abdul Jabbar… pero para mi el 33 es de Larry Bird.

      En el caso del 34 lo han vestido gente como Shaq O’neal (este además de jugador es rapero así que igual alguno de tus «peques» te puede dar referencias), Karem Olajuwon, Charles Barkley…

      Así que si no eres aficionada al basket este no era tu test, pero como siempre, GRACIAS POR PREGUNTAR.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: